top of page
  • Twitter Classic
  • Facebook Classic
  • Instagram Classic
  • YouTube Classic
  • Google Classic

El metro de Panama

.

El Metro contempla la construcción de 13 estaciones, de las cuales 8 serán soterradas y cinco elevadas con una longitud aproximada de 100 metros de andén.1

Subterraneas

  • La primera estación estará ubicada en la terminal de Albrook, por ser un lugar donde hay mucha concentración de gente debido al movimiento de pasajeros y a la actividad comercial que allí se genera, según el proyecto.

  • Las dos siguientes estaciones estarán en Curundú [pensando también en la futura ciudad gubernamental] y en la Plaza 5 de Mayo (donde se ubicará el centro de control del metro).

  • Después, seguirán las estaciones de Marañón y la del área de los hospitales y de la Alcaldía de Panamá.

  • De acuerdo con los planos del metro, después seguirán tres estaciones más que estarán en la Iglesia del Carmén, la vía Argentina y en la Vía Fernández de Córdoba.

Elevadas

  • Las siguientes estarán ubicadas en Pueblo Nuevo, en la avenida 12 de octubre.

  • En San Miguelito se construirá la llamada “estación de intercambio”, que estará en La Gran Estación, donde se espera que se brinde el servicio de buses y taxis.

  • Las dos últimas estaciones estarán en Pan de Azúcar y en Los Andes, en donde concluirá la primera línea del nuevo metro que, según Roy, deberá estar construida para finales de 2013 o principios de 2014.

 

 

 

Ampliacion del Canal de Panama

 

El proyecto creará un nuevo carril de tráfico a lo largo del canal construyendo un nuevo juego de esclusas. Los detalles del proyecto incluyen los componentes siguientes:

  • Construcción de dos complejos de esclusas nuevos, uno en el lado Atlántico y otro en el Pacífico, cada uno con tres cámaras, y con tinas adicionales para reciclaje de agua;

  • Excavación de nuevos canales de acceso a las nuevas esclusas y ensanche de los canales de navegación existentes;

  • Profundización de los canales de navegación y elevación del nivel de agua de operación del lago Gatún.


La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ordenó al Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos (EU) y a un consorcio belga-francés, el diseño de nuevas esclusas con estas dimensiones: 1,400 pies de largo, 200 pies de ancho y 60 pies de profundidad. 


 

 

© 2013 by Andy Tours. All rights reserved.

Success! Message received.

bottom of page